Tratamientos preparatorios

Espermatograma

El espermatograma es un examen diagnóstico que analiza los parámetros
ligados a las recomendaciones por la OMS que consta de tres fases: pre
analítico, analíticos y post analítico.

Es una prueba esencial en el análisis de la infertilidad y para el estudio de las
enfermedades genitales masculinas. El análisis del semen incluye la
evaluación de los espermatozoides, el líquido seminal y la presencia de otras
células como leucocitos y las bacterias.

Mide parámetros macroscópicos como volumen, pH, viscosidad y color así
como también evalúa parámetros  microscópicos como el número, movilidad,
y morfología de los espermatozoides.

Así mismo este examen aporta información importante en cuanto al proceso
de espermatogénesis, la función de los espermatozoides y de las glándulas
sexuales accesorias, de esta manera es posible definir el tipo de tratamiento
que se tenga que realizar en reproducción asistida.

¿Tengo que prepararme para
realizar un espermatograma?

Sí, es necesario prepararse adecuadamente siguiendo las recomendaciones de la OMS.

  • No tenga relaciones sexuales ni se autoestimule 3 días antes del examen.

  • Tampoco se realice el examen con más de 5 días de abstinencia sexual.

  • La muestra se debe obtener sólo por masturbación y se debe recolectar toda la muestra (eyaculación) directo al frasco. No usar lubricantes o preservativos. Debe cerrar el frasco y mantener la muestra a temperatura corporal (pegado al cuerpo) hasta entregarla al laboratorio, dentro de los próximos veinte minutos a la recolección de la muestra.

¿Para qué sirve el espermatograma?

Nuestro Dr. Urso Rodríguez te explica para qué sirven las pruebas básicas en fertilidad masculina, entre ellas el espermatograma.

Scroll to Top